viernes, 28 de marzo de 2025

Keigo

 Surfeando por la web, acabé encontrando un par de páginas en inglés que hablaban sobre el 敬語 (けいご) o lenguaje honorifico japonés.  Las explicaciones me parecieron tan útiles y aclaratorias que vengo a dejar una entrada con lo más importante para que sean fáciles de encontrar entre tanta información redundante y confusa.


Una de esas páginas habla sobre como puede marcar la diferencia en el trato con otras personas, y como afecta en el día a día. Si estas interesado en leerla, puedes hacerlo aquí:

https://japanswitch.com/tips-to-improve-bad-japanese/


La otra web es un hilo en el subreddit orientado a aprender japonés "LearnJapanese", que puedes encontrar aquí: https://www.reddit.com/r/LearnJapanese/comments/5hz16i/keigo_is_taught_pretty_poorly_and_i_want_to_offer/


Este último opina que el lenguaje honorífico habitualmente está explicado de forma que complica y extravía al aprendiz. Después pasa a detallar con ejemplos prácticos las diferencias más relevantes entre los niveles que se pueden encontrar, y como diferenciarlos correctamente para su uso teórico y práctico.



En resumen, y de forma coloquial rozando lo vulgar, lo expone de la siguiente manera:


尊敬語 (そんけいご): Se pone el verbo que  infle al sujeto.

[Un jefe, o un cliente para que se sienta superior o importante.] 

いらっしゃいます


謙譲語 (けんじょうご): Se pone el verbo que baje estatus al sujeto. 

[Cuando hablas de ti mismo o de algo que te pertenece, para tú ser humilde.]

おります


丁寧語 (ていねいご): Se pone el verbo que tenga el mismo nivel semi-formal. El que usan todos los libros como nivel "neutro" para cubrirte las espaldas.

[Cuando hablas con gente del mismo estatus que tú, como un compañero de la oficina que ha entrado a la vez que tú.] 

います


くだけた会話: Se reproduce cualquiera de las 3 opciones honorificas anteriores, pero con una conjugación informal o casual. El verbo se pone en infinitivo o forma diccionario. 

- いらっしゃいます > いらっしゃる

- おります > おる

- います > いる


• En caso de que tengáis mismo nivel de estatus que vuestro interlocutor, la formalidad se define por la cercanía social con tu interlocutor (desconocido, conocido, amigo, familiar).